Etiquetas

Sobre Lorca, una vez más

Sobre Lorca, una vez más

Sobre Lorca, una vez más (Con los ojos abiertos, sección en La Verdad, periódico regional)

Me gustaría no tener que volver a dedicar esta columna a Lorca en estos términos, ya me gustaría poder hacerlo sobre los avances en su reconstrucción o sobre otros proyectos pero la realidad no me lo permite.

A los terremotos le siguieron las lluvias torrenciales, la fuerza de la naturaleza se ha cebado con la Ciudad del Sol, también con Puerto Lumbreras. Lorca, la tercera ciudad de nuestra región, necesita soluciones ya y es inaceptable que la incapacidad de los responsables políticos acabe agravando una situación ya de por sí dramática para tantas personas.

Hace más de un mes de las inundaciones, cinco semanas para ser exactos, y nada hay de ayudas ni medidas urgentes para el Valle del Guadalentín. Ninguno de los gobiernos populares ha puesto en marcha ayuda alguna. Estoy segura de que una dejadez así ante un problema tan grave nunca se permitiría a un gobierno socialista, y me parece bien, pero tampoco se le puede permitir a los populares. En el Congreso de los Diputados hemos pedido un Real Decreto de Medidas Urgentes, al que el Gobierno no ha dado respuesta, en la Región pedimos medidas de la comunidad autónoma, como las que ha puesto en marcha Andalucía en sus zonas afectadas, pero aquí, desgraciadamente, nada de nada.

Las hemerotecas y el BOE dejan constancia de lo que se ha dicho y de lo que se ha hecho desde mayo de 2011. La realidad es que tras los terremotos, a las pocas horas, el Gobierno de España, entonces socialista, ya había aprobado un Decreto de Medidas Urgentes para paliar los primeros daños y aportar ayudas tras la catástrofe. Ahora, con el Partido Popular en el Gobierno central, han pasado demasiadas semanas sin que haya habido una respuesta para paliar lo que las riadas arrastraron y asolaron en varios municipios de la Región. ¿Dónde están ahora los dirigentes populares para exigir la falta de respuestas inminentes? Intolerable inacción e intolerable silencio.

Y el tiempo también ha demostrado que lo que entonces denunciábamos desde la oposición regional era lo que estaba sucediendo, gran parte de las ayudas que el Gobierno socialista había transferido a la Comunidad Autónoma nunca llegaron a sus destinatarios finales. Retenían ese dinero que ahora pretenden devolver al Estado y no a los lorquinos, como indica el consejero Bernal en la carta que se conoció hace unas semanas.

Y mientras ocurría todo lo anterior Valcárcel se dedicaba a exigir como “única” solución el Plan Lorca, otra campaña de humo para no comprometer a la Comunidad Autónoma en la reconstrucción de la ciudad y a la vez ocultar las ayudas del gobierno socialista que frenaban. Rajoy lleva en el gobierno diez meses, ha presentado y aprobado dos presupuestos y nada nuevo para Lorca. Más bien todo lo contrario, cuando llega el Partido Popular al poder, lo primero que hace es reconocer el esfuerzo del gobierno central y la mala gestión del regional de la catástrofe (en www.mariagonzalezveracruz.com hay documentos que acreditan lo que afirmo). Lo siguiente que hacen es reconocer que el plan Lorca de Valcárcel no vale, que hay que redactarlo de nuevo y, por último, ahora que anuncian que ya está redactado, comprobamos que en los presupuestos generales para 2013 no hay ninguna partida que lo financie.

En definitiva, un mareo intolerable a la ciudadanía para ocultar la realidad. Tienen mayoría absoluta en la Región de Murcia, también en España, ya no les quedan excusas. Solo les queda hacer valer esa mayoría que los murcianos les otorgaron o habrán demostrado que no son merecedores de ella, ya que no responden ante las necesidades de la ciudadanía.

Y dentro de unas semanas, cuando se voten las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado me gustaría que todos los diputados elegidos por la Región de Murcia estuviéramos del lado de los intereses de aquellos que representamos, por eso vuelvo a tender la mano a los diputados del Partido Popular para que apoyen las enmiendas para que se incluya el Plan Lorca ya porque no se puede esperar más. España vive una situación complicada pero la de Lorca y Puerto Lumbreras es peor.

Ojalá que no hubiera nada que recriminar a nadie sobre la actuación en la tragedia de Lorca, ojalá pudiera dedicar esta columna para celebrar que después de año y medio los lorquinos y lorquinas están en el camino de la recuperación y la normalidad en sus vidas. Ojalá dentro de poco estas quejas se traduzcan en soluciones, poca esperanza me queda aunque no pararemos hasta que así sea.

1 Comment

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies